Diario Colima
Colima mantiene control larvario | El Noticiero de Manzanillo
Sin categoría

Colima mantiene control larvario | El Noticiero de Manzanillo

La Secretaría de Salud de Colima informó que durante el año 2023 ha mantenido acciones de control larvario y rociado intradomiciliario en casos probables de dengue en los municipios de más riesgo a esta enfermedad transmitida por vector.

La Subdirección de Epidemiología dijo que personal de Vectores de las tres jurisdicciones sanitarias, trabaja en zonas de riesgo de Armería, Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez, de acuerdo a la Plataforma de Vigilancia Entomológica y Control Integral del Vector.

Al corte del 3 de junio, Vectores ha revisado 144 mil 912 casas, de las cuales 92 mil 240 han sido tratadas, para una cobertura de 63.6% (229 mil 259 habitantes protegidos). Asimismo, hay más de 6 mil ovitrampas colocadas, de las cuales 2 mil 837 han resultado positivas, con 98.4% de lectura y un promedio de 89 huevos por manzana.

En rociado intradomiciliario a casos probables, de 615 que han sido notificados, se han programado 521 rociados y se han realizado 406, para una cobertura de 66%. No obstante, las casas rociadas en el perímetro han sido mil 227 y se ha protegido a 4 mil 205 habitantes.

Reiteró que, con las sencillas medidas de la estrategia lava, tapa, voltea y tira recipientes que almacenan o pueden almacenar agua, se evita la formación de criaderos del mosco transmisor y, por tanto, la transmisión de la enfermedad a las personas.

Respecto a la situación epidemiológica, informó que, al corte del 19 de junio, se han confirmado 71 casos de dengue en el estado y cero defunciones, siendo Manzanillo el municipio con el mayor número de casos con 49, seguido por Armería con siete y Tecomán con seis casos. En incidencia, el estado de Colima se mantiene tercero a nivel nacional con tasa de 8.65 por cada cien mil habitantes.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Cultura Colima inaugura el programa infantil “500 Años, 500 Juegos”

Diario Colima

Celebra comunidad universitaria primer Festival de la Familia

Diario Colima

Ser políglota abre un amplio abanico de oportunidades: Lucero Dámaso

Diario Colima