Diario Colima
Salud Colima: adolescentes y jóvenes, quienes más demandan atención en los CAPA
Sin categoría

Salud Colima: adolescentes y jóvenes, quienes más demandan atención en los CAPA

• Presentan el alcohol como droga de inicio y las metanfetaminas como droga de impacto

Adolescentes y jóvenes -varones en su mayoría- son los grupos de la población colimense que más demandan tratamiento por consumo de drogas en las Unidades de Especialidades Médicas del Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) de Colima, Tecomán y Manzanillo de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, presentando como droga de inicio el alcohol y como droga de impacto las metanfetaminas.

De acuerdo a datos del Observatorio de Salud Mental y Consumo de Drogas del Estado de Colima, la mayor demanda de tratamiento en CAPA Colima en 2019 fue entre los grupos de menores de 18 años y de 18 a 24 años, en su mayoría varones (130 adolescentes y 60 jóvenes), quienes presentaron como droga de impacto en 2019 las metanfetaminas.

En 2020, los jóvenes de 18 a 24 (en su mayoría varones) fueron los que demandaron más el tratamiento (60), de 25 a 34 (50) y menores de 18 (50), quienes también tenían las metanfetaminas como droga de impacto. Y en 2021 (hasta mayo), la mayor demanda se registró entre jóvenes de 25 a 34 años con 40 de ellos, seguidos por el grupo de 35 a 44 años con 25 y de 18 a 24 con 23, los cuales presentaban también como droga de impacto las metanfetaminas.

En CAPA Tecomán se atendieron a 219 personas en 2019 (con droga de inicio alcohol y de impacto las metanfetaminas). En 2020, fueron 158 con mismas drogas de inicio y de impacto; y en 2021 -hasta mayo- acudieron 123 (con alcohol como droga de inicio y las metanfetaminas como deroga de impacto).

Y al CAPA Manzanillo acudieron 353 usuarios en 2019 (alcohol como droga de inicio), 173 en 2020 (marihuana como droga de inicio) y cien hasta mayo del 2021 (alcohol como droga de inicio).

La Secretaría de Salud reiteró que los Centros de Atención Primaria en Adicciones son unidades especializadas para brindar atención gratuita a las personas con adicciones o con alteraciones en su salud mental. Y para ello cuentan con personal médico, de psicología y de trabajo social.



Post Views:
1,032

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Asesinan a una pareja en la calle Hidalgo del centro de Manzanillo

Diario Colima

Rinde protesta Comité Villa de Álvarez de Protagonistas del Seguimiento de la Transformación para que siga López

Diario Colima

Ayuntamiento de Manzanillo realizará el domingo el Corredor Recreativo Miramar

Diario Colima