Diario Colima
Pacto social para recuperar la paz | El Noticiero de Manzanillo
Sin categoría

Pacto social para recuperar la paz | El Noticiero de Manzanillo

Es un hecho histórico que un secretario de Estado acuda a los congresos locales a exponer una iniciativa de reforma, señala

La tarea de reconstrucción del tejido social, aunque sea responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno, también les compete a la sociedad, a los maestros, a las distintas iglesias en un pacto social para recuperar la paz.

Así lo expresó el secretario de Gobernación del Gobierno de México, Adán Augusto López Hernández, en la tribuna del Congreso del Estado, al asistir ayer a la sesión solemne respecto a la Minuta de Reforma Constitucional en materia de Seguridad Pública.

Señaló que la reconciliación y la construcción de la paz en Colima, así como en todo el país, es lo más importante. Expuso que, cuando se inicia una cruzada para reconciliar y reconstruir, no se debe violar la ley o aplicarse a conveniencia.

Sobre su visita al Poder Legislativo Estatal, manifestó que es un hecho histórico que un secretario de Estado en representación de la Presidencia de la República acuda a los congresos locales a exponer una iniciativa de reforma, siendo un ejercicio de democracia. Sostuvo que la reforma tiene como objetivo el evitar la inseguridad en muchos lugares del país, por lo que también se aplican políticas públicas con sentido social. En ello se resume la frase: “Abrazos, no balazos”.

Ante ello, expuso que la reforma planteada en principio por una legisladora del PRI, para que la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas siguieran prestando sus servicios en labores de Seguridad Pública, logró los votos necesarios para su aprobación, por lo que agradece a las distintas fuerzas políticas que hicieron posible ello, actuando con patriotismo.

Destacó que en la reforma se establece que en el actuar de las fuerzas armadas deberá en todo momento respetar los derechos humanos, las tradiciones de comunidades y pueblos originarios. Así también, sostiene que en los últimos 50 años, se dejó de equipar y capacitar a las policías estatales y municipales, porque algunos gobernantes priorización su beneficio personal y otros prefirieron abandonar la responsabilidad de combatir el crimen. Culminó ratificando que el Gobierno Federal no va a escatimar en apoyar, en todo momento, a la gobernadora Indira Vizcaíno y al estado de Colima.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Norma Piña acepta que envió mensajes en WhatsApp a Armenta | El Noticiero de Manzanillo

Diario Colima

Margarita Moreno arranca programa Contigo Abrigamos

Diario Colima

Colima podría registrar intervalos de chubascos de entre 5 y 25 milímetros, este sábado

Diario Colima