COLIMA.- La Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, señaló que sabían de lo complejo que sería asumir la función, pero refirió que ha sido mucho más complejo de lo que habían avizorado, reiterando como lo ha hecho durante este año de su mandato, el argumento del desastre financiero que recibió.
«Nadie dijo que llevar a cabo la transformación que Colima requiere y merece, iba a ser una labor sencilla o una tarea rápida, pero en honor a la verdad hay que decir que el arranque ha sido mucho más complejo de como antes del inicio de la administración podíamos avizorar».
En la mayor parte de su discurso ante el pleno de la LX Legislatura local, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Indira Vizcaíno señaló que su administración es de puertas abiertas y que está disponible a dialogar y trabajar en equipo.
«Así como creo en la diversidad como riqueza, creo también en los mecanismos democráticos y en que cada quien debe asumir responsabilidades de las decisiones tomadas», refirió la mandataria estatal.
«Reitero en este momento mi voluntad para el diálogo, que mi puerta está siempre abierta, mi oido siempre atento a sus inquietudes y planteamientos y mi mano tendida para la búsqueda de acuerdos por el bien de nuestro estado».
En el tema de la seguridad, que ha sido uno de los más cuestionados durante estos 365 días que informa, la titular del Poder Ejecutivo de Colima reiteró lo que ha dicho cuando se le pregunta al respecto, que en el primer mes durante este 2022 se llevó a cabo un rompimiento al interior de un grupo criminal hegemónico en el estado, lo que ocasionó el recrudecimiento de la violencia.
«Ante esto, hemos respondido con responsabilidad, sabíamos que la seguridad y la construcción de paz, serían un reto importante».
Mencionó la inversión en 157 patrullas para las policías estatal y municipales, el incrementos salarial del 8 por ciento al personal de esta área,
Insistió que la Seguridad Pública es prioritaria en su gobierno, en el presupuesto y en su agenda diaria.
Agradeció a las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y al Gobierno de México el apoyo en la materia.
Estableció como lo ha venido diciendo, que la estrategia de seguridad se revisa todos los días y se reajusta a la cambiante realidad.
«En este, como en otros temas, cuando algo es equivocado o no funciona, este gobierno lo reconoce y lo corrige o lo ajusta».
«Poco a poco, pero con paso firme, Colima está regresando a los días buenos, no se permiten los acuerdos que existían en el pasado, que permitían y reconocían poderes inaceptables en grupos de la delincuencia, incluso les permitían tener posiciones dentro del gobierno».
Reconoció que falta mucho por hacer en esta materia, pero se dijo confiada en que al final de su sexenio entregará un gobierno libre y soberano.
Insistió en que se deben atender las causas que generan la violencia, como es la desigualdad, la pobreza y el combate a las adicciones, para acabar con el problema de raíz.
Derechos Reservados AF