Diario Colima
Sefidec colocó créditos por más de 337.8 mdp durante 2022 | El Noticiero de Manzanillo
Sin categoría

Sefidec colocó créditos por más de 337.8 mdp durante 2022 | El Noticiero de Manzanillo

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que 2022 fue un año histórico para la colocación de créditos desde el Gobierno del Estado, pues a través del Sistema Estatal de Financiamiento del Estado de Colima (Sefidec), destinaron 337 millones 800 mil pesos, que representa más de 60% respecto a lo colocado en 2020 y de casi 20% con relación al año 2021; “nunca antes se había impulsado tanto crédito desde la administración pública para empresas colimenses”.

“Además, vamos revirtiendo la desigualdad de género que se daba en la colocación de créditos; en ambos indicadores vamos a apretar el paso y nos vamos a poner las pilas en este 2023”, señaló Vizcaíno Silva.

El titular de Sefidec, Gerardo Cervín Reyes, detalló que el monto colocado en 2020 fue de 209 millones de pesos, cifra que llegó a 286 en el año 2021, y a 337.8 mdp en 2022 y dijo que todos estos créditos de 2022 fueron dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con más énfasis en las dos primeras, pues 97% de los mismos se canalizaron hacia este tipo de empresas.

Gracias a los casi 338 millones de pesos en créditos, se logró que empresas conservaran o mantuvieran casi 16 mil empleos: 4 mil 063 directos y 12 mil 189 indirectos. Expuso que Sefidec es un organismo público descentralizado (OPD) del gobierno estatal, creado para otorgar y gestionar financiamiento en las mejores condiciones de mercado a Mipymes y trabaja con 4 programas de crédito y 2 líneas estratégicas.

Por una parte, maneja créditos directos con Sefidec, con créditos desde 20 a 500 mil pesos, y créditos inducidos, a través de aliados estratégicos como Nacional Financiera y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), de 500 mil pesos a 20 millones de pesos. Recordó que el programa de microcrédito apoya a las bases de la población y busca la inclusión financiera para microempresas con mejores condiciones de plazo y tasa, con el que se ha apoyado a más de 30 microempresas de venta de artesanías, loncherías, tiendas de abarrotes, enramadas, cafeterías, entre otros.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Las remesas vuelven a romper récord en marzo de 2023 | El Noticiero de Manzanillo

Diario Colima

Exponen cómo se plasmó vejez en el arte del pasado | AFmedios .

Diario Colima

Con ‘Bienestar en tu comunidad’, DIF Estatal lleva servicios a cada rincón de Colima

Diario Colima