Miles de personas afectadas todos los días, especialmente por las noches
Los habitantes de la delegación de El Colomo, que es una de las que tienen mayor movilidad dentro del municipio por cuestiones laborales y escolares, tienen muchos problemas relacionados al servicio de transporte público urbano, pues la Ruta 14, que debería brindarles una prestación de calidad y eficiencia, como se prometió cuando entró, ha venido solamente a empeorar este aspecto cotidiano de su realidad.
Lo anterior es lo que declaró la subdelegada de El Colomo, Guillermina Orandaín Contreras, quien señaló que el circuito completo de la línea 14 va desde El Colomo hasta Campos, pasando por el centro de la ciudad, lo cual en la práctica pocas veces se cumple, ya que desde temprana hora los choferes que vienen de El Colomo ya no quieren ir hasta Campos, sino solamente hasta Las Palmitas, y más noche, a veces únicamente hasta El Tajo. En el caso contrario, si vienen de Campos, y ya empieza a ser noche, a veces ya no quieren ir hasta El Colomo, a pesar que tienen la obligación de completar el recorrido. Los habitantes de Campos de plano rara vez tienen el servicio normal.
Son muchas las veces que los ciudadanos que requieren el servicio de pasaje tienen que pasar hasta una hora esperando un camión, y a veces ahí se quedan, porque simplemente éste ya no vuelve a pasar, por lo que entre varias personas se tienen que juntar para pagar un viaje en taxi hasta Manzanillo, relató. El riesgo de quedarse varado aumenta a partir de las 8 y media de la noche, y esto es mucho peor los fines de semana, sábado y domingo, añadió. De Manzanillo a El Colomo normalmente el último camión sale a las 8 de la noche con 40 minutos.
Históricamente eran dos líneas propias de camiones que tenían en El Colomo, los rojos y amarillos, con quienes no se tenía ningún problema, porque los encargados de estas eran personas de la propia comunidad de El Colomo, que entendían y vivían en carne propia la problemática de la delegación, indicó, y se coordinaban excelente para brindar un trabajo de calidad. Por todo lo anterior, pedimos al Gobierno del Estado, y muy específicamente a la subdelegación de movilidad, que intervengan y solucionen en este asunto, que afecta a tantos ciudadanos en Campos, el Centro Histórico y El Colomo, expresó.
La situación que prevalece implica riesgos, pues, a sabiendas que es incierto el pase de unidades, estas se van con sobrecupo e incluso a veces se llenan tanto, que se tiene que dejar a personas en la parada, pues de plano ya no cabe alguien más a bordo, dijo.
Finalmente pidió a las autoridades que metan en cintura a los choferes y concesionarios de la Ruta 14.