Limpian la imagen del Cbtis-19 y del Cbtis-157 con los recientes informes de “La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONNA), así como de la Secretaría de Educación y Cultura y de la propia Secretaría de Educación Pública a través de la DGETI del gobierno federal, respecto a los recientes hechos relacionados a la marcha, manifestación, pega de cartulinas e intromisión de jóvenes a los planteles para manifestar denuncias de supuestos acosos de algunos maestros, así como para efectuar en el Cbtis-19 actos de vandalismo en el interior de las oficinas y salón de cómputo, lo que obligaron a suspender clases.
El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios (CBTis No. 19), mejor conocido como El Cbtis-19 es la primera y más relevante escuela tecnológica del nivel medio superior del gobierno federal en el estado de Colima, inició hace 53 años, el primero de septiembre en 1970 siendo presidente del país Adolfo López Mateos y gobernador Pablo Silva García, es el bachillerato técnico más grande en la entidad con 7 especialidades técnicas, Comunicación, Turismo, Computación, Contabilidad, Alimentación y Bebidas entre otras y es relevante también por la calidad de su cuadro académico docente y administrativo, egresando como técnicos con cédula profesional y con un certificado federal para ingresar a cualquier escuela superior de la Universidad de Colima o del país, vale la pena señalar que varios docentes son catedráticos de la Universidad de Colima.
El Cbtis-19 es la escuela cuyos egresados han sido destacados técnicos que trabajan hoy en muchas empresas del estado, nacionales y extranjeras, hay también egresados que han sido y son altos funcionarios del estado, éste plantel alberga también al primer Bachillerato en la entidad para Personas con Discapacidad porque fue proyecto que también participó el mismo plantel para consolidarlo, siendo director el C.P. Arturo Figueroa Cárdenas, ya que había demanda y no podían incorporarlos a los salones ya que se requieren maestros especializados para dar clases mediante señas y otras estrategias didácticas, pues Colima ocupó el segundo lugar a nivel nacional con los porcentajes más altos con discapacidad en proporción a la población, por eso es un bachillerato independiente, el Cbtis-19 es la escuela que se encuentra localizada frente a la Secretaría de Educación en la capital del Estado.
Mediante un informe que presentó “La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) del Gobierno del Estado dio a conocer que de acuerdo a las investigaciones y entrevistas documentadas con los tres alumnos que participaron involucrándose con los jóvenes que no eran estudiantes del Cbtis-19 pero que brincaron las bardas introduciéndose para realizar las protestas dentro del plantel, determinaron que no hubo en realidad acoso de maestros a estudiantes, que solo fue que participaron motivados por las y los jóvenes que se metieron para protestar y porque consideran que no hay comunicación asertiva y no les parecía la forma de dar clases de algunos maestros, fue su justificación para realizar su protesta.
En síntesis, no hubo acoso por parte de los maestros en el Cbtis-19, pero sí daños a computadoras, muebles, vidrios y ventanas, así como pintas de bardas, pero ¿quién pagará los daños? Quizás los cuerpos de seguridad se van a cooperar porque si fueron muchas patrullas y policías, pero solo a presenciar los hechos tomando fotos y videos, ellos saben a quienes se les debería culpar como vándalos e inclusive llamar a sus padres para que paguen y despedir de dicho plantel a dos o tres que participaron de conformidad con el reglamento escolar, porque se extralimitaron con su libertad de expresión o de manifestarse.
INDIRA ANUNCIA CENTRO DE PREVENCIÓN.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva se aventó un diez en promover el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, que estará a cargo de su Directora Marisa Mesina Polanco y está ubicado en la colonia Solidaridad de Villa de Álvarez, les asignó un vehículo y equipo para las oficinas de esta dependencia estatal, con inversión superior a los dos millones de pesos, sin duda es una buena acción operativa en favor de la prevención del delito sobre todo en conflictos familiares y sociales para evitar los divorcios o feminicidios ya que las instituciones en materia de seguridad pública municipales y también del gobierno federal y estatal poco apoyo otorgan para la prevención. Antes en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Estatal había cerca de cien elementos para la prevención y más de 400 para la operación, ahora si hay 15 en prevención para toda la entidad son muchos.
MARGARITA MORENO TUVO ÉXITO EN SÁBORA FEST.- Muy concurrido, con alegría y buen ambiente se dio el evento realizado en la capital del estado promocionado por la alcaldesa Margarita Moreno González, trascendió la presencia de la famosa y tradicional orquesta Colorado Naranjo pero versión moderna, el Mariachi Santa Cecilia, la Orquesta Filarmónica entre otros grupos artísticos, me gustaron también los ricos tacos y los diferentes vinos tintos que al final ya ni nos dimos cuenta cual era el mejor, pero sin perder el equilibrio, pues asistieron muchas empresas vinícolas, felicidades para los organizadores porque son espacios muy importantes para relajarse o de esparcimiento para la sociedad ante el escenario que vivimos y esperamos no perdernos también el próximo Festival del Volcán de Colima que ya anunció también la alcaldesa.