
Manzanillo, Colima.- Luego de que no es posible que se construya la presa El Naranjo en el corto o mediano plazo e incluso no en este gobierno federal, el gerente de Infraestructura de Protección de ríos de la Conagua, Julio Adrián A. Manzanares, declaró a El Noticiero que se construirán “rompe-picos” en la zona alta del río.
Hasta el momento se considera la construcción de cinco “rompe-picos” cuyo objetivo con ellos es reducir la fuerza con la que la corriente llega a las zonas bajas y así reducir las posibilidades de que haga daño en plantaciones y comunidades.
Subrayó que estas obras son de corto plazo y este año se entregará la información a la Secretaría de Hacienda del gobierno federal a efecto de que se autoricen los recursos.
Además, dijo que se harán los proyectos para reforzamiento de bordos en las comunidades de El Charco, El Centinela y La Palma con recursos del orden de los 90 millones de pesos que esperan sean autorizados este año por la Secretaría de Hacienda.
Con estas obras se espera que se reduzcan al mínimo los riesgos de inundaciones en las partes bajas del río Marabasco, luego de que por años se afectó a las plantaciones de ambos estados con el daño económico que sufrieron los productores de Cihuatlán y de Manzanillo.