Diario Colima
Colima, séptimo en fosas clandestinas | El Noticiero de Manzanillo
Sin categoría

Colima, séptimo en fosas clandestinas | El Noticiero de Manzanillo

Entre 2006 y enero de 2023 e n el estado han sido localizadas Colima, 317 fosas

Entre 2006 y enero de 2023 se han registrado 5 mil 545 fosas clandestinas en el país, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), recabada a partir de datos de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

Los estados con más fosas halladas son Veracruz, 647; Tamaulipas, 547; Guerrero, 473; Sinaloa, 447; Chihuahua, 404; Jalisco, 317; Colima, 305; Sonora, 281; Zacatecas, 219, y Guanajuato, 154.

En la plataforma Mapa de Hallazgos de Fosas Clandestinas, presentada ayer por la CNB, se señala que en lo que va del sexenio se han registrado 2 mil 710 lugares de este tipo en los que se inhuma ilegalmente cadáveres y/o restos humanos.

Entre el primero de diciembre de 2018 y enero de 2023, las entidades con más fosas registradas son Veracruz, con 323; le sigue Colima, con 305; Sinaloa, 246; Guerrero, 229, y Michoacán, 213.

En Veracruz, los municipios con más lugares identificados son Úrsulo Galván (78); Playa Vicente (66) y Alvarado (41); en Colima son Tecomán (206), Manzanillo (42) y Colima (28). En Sinaloa, Ahome (112), Mazatlán (62) y Culiacán (30).

Respecto a las fosas halladas entre 2006 y 2008, que suman 2 mil 835, las entidades con más casos son Tamaulipas, con 402; Veracruz, 324; Chihuahua, 269; Guerrero, 260, y Zacatecas, 219.

En Tamaulipas los municipios con más fosas halladas son Güémez (82), San Fernando (76) y Victoria (34); en Veracruz, Tuxpan (152), Alvarado (53) y Tres Valles (13). En Chihuahua, Juárez (86), Guadalupe (26) y Cuauhtémoc (24).

En el último informe de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación se señala que en las 2 mil 835 fosas clandestinas registradas entre 2006 y 2008 se habían exhumado 4 mil 960 cuerpos, mientras en las halladas del primero de diciembre de 2018 hasta el 24 de noviembre de 2022, sumaron 4 mil 261.

Con base en los datos del mapa de la CNB, que son públicos y muestra información por estado y municipios, destaca el caso de Colima, que de tener registradas 43 fosas entre 2006 y 2018, pasó a 305 en el actual sexenio.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Explica Tey Gutiérrez en el Congreso la Ley de Ingresos de la Villa para 2023 | AFmedios .

Diario Colima

Dos hombres detenidos en flagrancia por presuntamente haber disparado contra una persona

Diario Colima

Leticia Ramírez y Viridiana Valencia anuncian apoyo federal para la escuela Gustavo Vázquez, en la capital del estado

Diario Colima