Diario Colima
Salud Colima previene riesgo de contagio a Covid-19 en periodo vacacional
Sin categoría

Salud Colima previene riesgo de contagio a Covid-19 en periodo vacacional

* La probabilidad aumenta por la exposición y el contacto con mucha gente, alerta la dependencia estatal

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que el riesgo de un eventual contagio por Covid-19 aumentará en el período vacacional de Semana Santa y de Pascua, ya que durante este lapso habrá mayor concentración de personas en los lugares turísticos más concurridos, lo que representa un factor de riesgo muy importante, por la exposición y contacto con mucha gente.

La Subdirección de Epidemiología reiteró que la Secretaría de Salud no obliga a utilizar cubrebocas; pero recomienda el uso de este elemento de prevención en espacios cerrados, espacios abiertos con aglomeraciones y en planteles, en concordancia al decálogo escolar.

El riesgo de tener síntomas graves de Covid-19 puede ser más alto en personas adultas mayores o aumentar en personas de cualquier edad con problemas graves de salud, como afecciones cardíacas o pulmonares, sistema inmunitario debilitado, obesidad o diabetes, pues estos factores pueden incrementar el riesgo de tener síntomas graves; no obstante, las personas que tienen varios de estos problemas de salud tienen un riesgo incluso mayor.

Recordó que las vacunas contra el Covid-19 ayudan a evitar casos graves, hospitalizaciones y muertes, por lo que las personas que están al día con la vacunación son menos propensas a tener síntomas graves que las que no están al día con las vacunas en caso de infectarse por el virus SARS-CoV-2.

La dependencia estatal puntualizó que personal experto en salud pública está observando una disminución en la protección que brindan las vacunas contra el Covid-19 a medida que pasa el tiempo, especialmente en ciertos grupos de personas, por lo que es muy importante tener los refuerzos.

Mencionó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las personas mantengan al día el esquema de vacunación contra el Covid-19, de ahí que todos debemos acudir a recibir una dosis de refuerzo a los cuatro o cinco meses posteriores a la última dosis aplicada.



Post Views:
1,037

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

La humanidad está más preparada para enfrentar futuras pandemias | AFmedios .

Diario Colima

Cae otro por lo ocurrido en la colonia Bugambilias, en Villa de Álvarez

Diario Colima

Indira Vizcaíno participa en el Foro Mujeres Gobernando, en la Universidad de Guadalajara

Diario Colima