Diario Colima
La sucesión presidencial | El Noticiero de Manzanillo
Sin categoría

La sucesión presidencial | El Noticiero de Manzanillo

La lucha de poder en México ha sido compleja, violenta y sangrienta, pues a través de nuestra historia se ha visto una encarnizada pugna entre grupos y partidos por tal de ganar la silla presidencial, si recordamos hasta Francisco I, Madero siendo presidente del país fue traicionado y asesinado para arrebatarle el poder, hasta la fecha ha quedado en la memoria de los mexicanos el asesinato Luis Donaldo Colosio candidato del PRI, a quién le arrebataron la vida poco antes de ganar la presidencia del país aparentemente por su discurso pretendiendo un cambio social en favor de las mayorías.

En enero de 1909 se publicó el libro titulado “La sucesión presidencial en 1910. El Partido Nacional Democrático” escrito por Francisco Ignacio Madero González, en el que se planteó la necesidad de eliminar la dictadura porfirista en donde la ley y las elecciones servían para perpetuar el poder de una élite, urgía establecer una democracia y un estado de derecho que fuera efectiva en el territorio nacional. El contenido de este libro se trataba de un compendio sobre la historia política del país, donde Madero titula como “La dominación española” hasta la Revolución de Tuxtepec, para concluir con una fuerte crítica hacia el gobierno del presidente Porfirio Díaz.

A lo largo de la publicación, Madero quien llegó a la presidencia de México y apodado el “El apóstol de la democracia”, hace énfasis de su lucha ante la necesidad nacional de unas verdaderas elecciones democráticas, un sistema de rotación para cargos públicos y la formación de organizaciones políticas para convocar a elecciones libres al margen del poder de las élites. El político coahuilense estaba convencido de que una vez que mejorara la condición política con la democracia, se le podría hacer frente a los problemas que aquejaban a la sociedad, especialmente la desigualdad económica que provocaba la marginación social.

Fue uno de los más prominentes ideólogos y líderes de la Revolución mexicana, y logró derrocar con éxito al dictador Porfirio Díaz y unificar varias fuerzas democráticas y anti porfiristas. Resultó electo presidente de México en las primeras elecciones democráticas en la historia del país, gobernando entre 1911 y 1913, año en el cual fue derrocado y asesinado por Victoriano Huerta junto con su vicepresidente, José María Pino Suárez, en un golpe de Estado conocido en la historiografía nacional como la Decena Trágica. La lucha por el poder ha dividido al país y más aún en las administraciones recientes.

LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL DEL 2024 El inicio adelantado de la carrera presidencial de 2024 constituye un ejercicio político poco común para los mexicanos, porque no es Morena el partido del gobierno federal quien lleva la batuta sino es el propio presidente del país quien señala la lista de los aspirantes que deben participar y al margen del INE, sin embargo al designar a cuatro precandidatos dividieron así a los morenistas del país, ya que cada uno de ellos organizaron sus estructuras y precampañas en las 32 entidades, mismas que pretenden aliarse al final.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado una ruta más abierta o más descarada que en el anterior régimen, diseñando el famoso dedazo pero a vista de todo mundo, el definió a quien anotar en sus lista de precandidatos, y también quién será finalmente el candidato oficial, a menos que las encuestas sean realizadas por varias empresas de prestigio nacional, pues porque ni los propios morenistas creen a las encuestas de su propio partido, por tal motivo los opositores a Morena sin lugar a dudas desean que cometa un gran error a la hora de la decisión ya que no es lo mismo designar a Juan que a Juana.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Salario mínimo aumentará 20 por ciento en 2023 | AFmedios .

Diario Colima

Se duplica el Covid-19 en el estado de Colima: Secretaría de Salud

Diario Colima

Griselda Martínez da a conocer programa de ayuda para menores; “Familias de acogida”

Diario Colima