Diario Colima
Un espacio para la cultura y el saber Centro Cultural Julia Piza | El Noticiero de Manzanillo
Sin categoría

Un espacio para la cultura y el saber Centro Cultural Julia Piza | El Noticiero de Manzanillo

Hoy les quiero platicar sobre un interesante recorrido que di a la anteriormente llamada biblioteca, hoy convertida en el Centro Cultural Julia Piza Miranda.

EL RECUERDO DEL TREN PASAJERO A GUADALAJARA

El recorrido, para empezar, fue en el tiempo, pues ese lugar lo conocí como la estación del tren pasajero introducido por el Gral. Porfirio Díaz, para beneficiar a miles de personas en el occidente del país.

Fue en 1997 cuando, en compañía de mi marido, hicimos los últimos recorridos a Guadalajara, teniendo apenas unos meses de casados, y costándonos el pasaje 48 pesos, boleto individual. Recuerdo que en ese año el autobús nos cobraba por persona entre 120 y 130 pesos al mismo destino.

Así que las instalaciones como estación eran por mucho diferentes a lo que hoy se tiene.

Algunos años después, cuando ya me pasó el shock de la salida definitiva del tren de pasajeros acudí en algunas ocasiones a lo que después fue la biblioteca “Julia Piza Miranda”.

UNA BIBLIOTECA CON MUCHAS DEFICIENCIAS

Esta era muy fea, donde todo estaba amontonado. Se ofrecía servicio de internet gratuito, donde, a pesar de haber varias computadoras, solo funcionaban una o dos.

Los baños estaban en un estado asqueroso, porque su personal sindicalizado, que por cierto, es el mismo que sigue laborando ahí hasta la fecha, no les daba la limpieza y el mantenimiento adecuado.

Esta plantilla de trabajadores no garantiza el buen estado de los sanitarios por su anterior estado en el que los tenían. Ojalá y se pudieran cambiar; pero bueno, por lo menos que les exijan que cumplan con su trabajo para el que se les da un sueldo.

Las instalaciones del recién remodelado Centro CULTURAL julia Piza lucen impecables.

AHORA, CENTRO CULTURAL DE PRIMERA CALIDAD

Pues este miércoles pasado quise visitar el Centro Cultural en mención y más por los rumores que corrieron en redes sociales que el lugar estaba en abandono, cerrado al público, que solamente se había abierto para la pura reinauguración, etc.

Como no me gusta irme por chismes de redes sociales quise visitar el lugar y vaya sorpresa la que me llevé cuando el Centro Cultural sí estaba abierto, no hubo ningún problema para entrar, el lugar estaba fresco y bastante limpio y lo más asombroso para mí, fueron los baños, pues nada tenían que ver con los sanitarios anteriores. Estaban limpísimos y funcionaban bien.

Como a mi esposo y a mí nos llamó la atención la clase de música que el director de este Centro Cultural, Javier Donlucas Pelayo, estaba impartiendo en ese momento a muchos niños, nos sentamos a escuchar de lejos la clase, ya que nos dio pena estar cerca.

Recordé las nociones que tengo de solfeo y a decir verdad, me quedé con ganas de seguir tomando clases de música y más por este maestro, porque sabe explicar muy bien su clase, ya que la hace muy amena y de fácil comprensión. Se nota que tiene talento para la enseñanza.

Al término de su clase nos atendió muy bien, explicándonos que se está llevando a cabo la semana del niño, y que por eso, habría diversas actividades al respecto.

A modo de sugerencia le dije que sería muy bueno que en ese lugar también se impartieran clases de música para adultos, y que hasta se dieran clases para aprender a ejecutar algunos instrumentos. No le fue indiferente mi propuesta al director.

También le pregunté sobre el museo, y muy amablemente dijo que este tardaría un poquito más de tiempo para abrir sus puertas, porque todavía tienen mucho trabajo para realizar, para ofrecerle al público un museo de calidad, pues no solamente es poner objetos y ya; es clasificarlos, ponerles sus respectivas reseñas y datos, los cuales hay que investigarlos y ponerlos en un entorno adecuado; o sea que, el trabajo de un museo, no es nada fácil, como muchos pensamos.

En fin, que salimos de ese lugar con ganas de volver. Este Centro Cultural Julia Piza Miranda está quedando muy bonito; nada que ver con el concepto que se tenía. De hecho, las obras de remozamiento en el lugar, continúan, pero ya en detalles.

Si por alguna razón este lugar se cierra al público por algunas horas, minutos y tal ver por algún día o dos, es para evitar algún accidente o percance al público en general, por las mismas obras que se están llevando a cabo, como ocurre en cualquier biblioteca, museo o centro cultural o de esparcimiento en cualquier otra parte del país o hasta del mundo.

Muchas veces he querido visitar ciertos museos en Guadalajara, y me he topado con que están cerrados por mantenimiento o remodelación y para cuando los van a abrir, yo ya estaré en Manzanillo y no allá.

Esto mismo podría llegar a suceder en este centro cultural, pues de cuando en cuando habrá que sacudir anaqueles, los libros mismos, pintar los muros, etc., etc. Pero, actualmente está en servicio al público en general, visítelo.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Salud Colima: Llegada de serotipo 3 puede aumentar el dengue en el estado

Diario Colima

Indira Vizcaíno llevó Diálogos Comunitarios a Tecolapa; supervisó #ObraQueTransforma en Centro de Salud

Diario Colima

Participa UdeC en Reunión de la Red de Comunicación de la RCO de ANUIES

Diario Colima